"Oh, qué bonito es todo… un día soleado, y 
un tweet de @desdelamoncloa celebrando el día de internet que da las gracias “a quienes construís una sociedad de la información y el conocimiento mejor para todos”… 
… ¿se refiere tal vez a su ministra de cultura, 
Ángeles  González-Sinde, que tanto ha contribuido a una internet libre creando  leyes que llevan su nombre para censurar la red y poder cerrar páginas  sin tutela judicial efectiva? ¿A quien, bajo la torpe excusa de la  “piratería”, pretende entregar el control de la red y de los contenidos a  un lobby de intermediarios que ejerce un poder monopolístico que  estrangula el desarrollo de modelos de negocio verdaderamente  sostenibles?
No, espera, debo estar siendo muy negativo. A lo mejor el agradecimiento es a quienes, 
habiendo sido instados por el Senado en diciembre de 2010 para garantizar el principio de neutralidad de la red, no han tomado ninguna medida en ese sentido cuando ya han pasado más de cinco meses.
O por tantas cosas más. Son tantas, que podríamos hacer una lista.  Pero no te preocupes, nos acercamos a unas elecciones… ¡y la alternativa  promete ser peor! ¿Te imaginas nuestro país con 
Jose María Lassalle como ministro de cultura?
¿Día de Internet? Celébralo tú, que a mí me da la risa. Que este  gobierno celebre el día de internet me parece una ironía tan grande, una  estupidez tan incoherente, que lo que me pide el cuerpo es bajar a la  calle, acercarme a la Puerta del Sol, y acampar allí para pedir que las  cosas cambien. Ah, no espera… ¡que eso 
tampoco se puede hacer!
Simplemente: #
nolesvotes "
 
" Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día de Internet. Nos gustaría que hubiese algo que conmemorar pero lamentablemente no lo hay. 
Sin embargo, ¿qué se observa hoy en la Red española?
En lugar de libertad de expresión y comunicación, censura.
En lugar de oportunidades, amenazas.
En lugar de crecimiento, paro.
En lugar de desarrollo, estancamiento.
En lugar de visión de futuro, ceguera total."
 
Víctor Domingo: "Día de Internet. Si hay que celebrar, lo celebraré en la Puerta del Sol"
Si  Usted ha paseado estos días por las calles de Madrid, como lo he hecho  yo, habrá podido comprobar que la ciudadanía de forma masiva se ha  echado a la calle y no solo para celebrar los festejos de San Isidro.  Desde las víctimas del terrorismo exigiendo justicia a la Justicia,  pasando por los antiprohibicionistas del cannabis exigiendo su  normalización, o los afectados del sureste madrileño que se han quedado  sin pisos y no les devuelven el dinero, hasta los miles de ciudadanos  exigiendo la Democracia que nos están arrebatando.
16-05-2011 - En  cambio, hoy si Usted ha abierto la prensa solo se destaca lo bien que  le va al PP y lo mal que le va al PSOE; lo demás han sido anécdotas o  simplemente han sido noticias que podrían haber estropeado la realidad  que nos quieren imponer. Si Usted quiere saber lo que ha pasado este fin  de semana en Madrid, tiene que ir a enterarse a Internet. Y eso es lo  que podemos celebrar.
Porque no se puede considerar que haya mucho que celebrar cuando el  gobierno y su oposición se dedica a hacer leyes para censurar la red en  lugar de apostar por ella.
Porque no se puede considerar que haya mucho que celebrar cuando el  gobierno no invierte fuertemente en algo que podría mejorar en mucho la  salida de la crisis.
Porque no se puede considerar que haya mucho que celebrar cuando el  ministro de Industria protege a los ISPs dominantes en lugar de  obligarlos a que mejoren las infraestructuras para que mejore la  accesibilidad de los españolitos a la red
Porque no se puede considerar que haya mucho que celebrar cuando la  "presunta" administración electrónica sigue sin existir en nuestro país y  por ende nos impiden el uso de la e-democracia.
Porque no se puede considerar que haya mucho que celebrar cuando la  velocidad de subida sigue siendo la misma de hace años (y la velocidad  de subida es esencial para la cloud computing y para pymes que necesiten  VPNs de calidad y/o mucho movimiento de datos entre servidores  físicamente alejados unos de otros)
Porque en definitiva, no se puede considerar que haya mucho que celebrar  cuando un gobierno ve Internet como una amenaza en lugar de verlo como  una oportunidad de crecimiento económico.
Por eso yo mañana celebraré el día de Internet en la Puerta del Sol,  porque creo en la e-democracia, porque creo que los gobiernos deben de  ser transparentes y abiertos como las listas electorales, porque creo  que somos ciudadanos con derecho a participar en la Política, porque  creo que hay que erradicar la corrupción que nos invade, porque creo que  el empleo es un derecho y no un privilegio?
Por eso mañana iré a la Puerta del Sol y me encantaría poder encontrarme allí con Usted.